Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de 1942 y 1946, en los que se suspendió respectivamente debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final que se lleva a cabo cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos (48 a partir de la edición de 2026) durante un periodo cercano a un mes y que pone a toda la afición muy nerviosa.
¿Sabía usted que la fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final del Mundial de 2002 fue vista por más de 1100 millones de personas), y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos? ¿Sabía usted que el balón oficial es fabricado por la compañía alemana de equipamiento deportivo Adidas?
En esta ocasión, el Mundial se desarrollará del 20 de noviembre al 18 de diciembre en Qatar. Por cierto, será la tercera vez que el torneo se dispute en el continente asiático, tras la edición de 2002, jugada en Corea del Sur y Japón, y la de Rusia 2018 (aunque esta última contaba con una única sede en territorio asiático), y será también la primera que se celebra en Asia Occidental. También por primera vez, el torneo tiene lugar en Oriente Próximo, en un país árabe y de mayoría musulmana, así como en el de menor extensión territorial.
El Mundial será igualmente el del mayor tiempo de espera desde 1950 respecto a su edición anterior, ya que se llevará a cabo entre los meses de noviembre y diciembre, a diferencia de los meses habituales de junio y julio. De forma paralela, será la Copa más corta desde 1978, pues durará solamente veintinueve días, a diferencia de los treinta y dos habituales en los últimos campeonatos.
¿Sabía usted que será la primera edición de la Copa del Mundo que se realice en el otoño correspondiente al hemisferio norte, y que la razón por la que se juega en esa fecha tiene que ver con el calor? Y es que en junio y julio las temperaturas del país árabe alcanzan los 50° C, condición que haría imposible efectuar una competencia de fútbol tan repleta de visitantes.
Datos de la FIFA
El torneo qatarí sería la última edición en la que 32 selecciones disputen la fase final. Aunque Gianni Infantino, presidente de la FIFA, intentó la posibilidad de que el 2022 fuese el conejillo de indias en cuanto a un Mundial con 48 equipos, al final se decidió postergar ese formato, y el órgano rector confirmó que se mantendrán las 32 plazas.
Por lo pronto, Qatar será el escenario perfecto para que diversos futbolistas alcancen marcas únicas, mientras que varios países intentarán llegar a marcas inéditas. Lionel Messi puede convertirse en el futbolista con más partidos en la competencia. Cristiano Ronaldo intentará anotar en cinco Mundiales diferentes. Brasil y Alemania buscarán liderar en cuanto a encuentros disputados.
|
|
Para que digan que sí sabe:
Datos curiosos proporcionados por la FIFA para que pueda presumir que sabe mucho de este deporte cuando se den los partidos:
Brasil y Alemania son los equipos con más partidos jugados en la Copa Mundial de la FIFA, ambos con 109 encuentros, y uno de ellos puede quedar como líder en este indicador al culminar Qatar 2022.
Además, Argentina superará a Italia, y con 84 presencias se convertirá en el tercer seleccionado con más encuentros cuando enfrente a Polonia en el juego que cierra la fase de grupos. Si consigue tres victorias, también entrará al podio que lideran Brasil (73) y Alemania (67) de los combinados con más triunfos en el torneo, con 46, uno más que los 45 de Italia.
Inglaterra, quinto equipo con más partidos jugados en Copas Mundiales, llegará a los 70 encuentros en el debut contra Irán. Por su parte, Países Bajos se meterá en el top-10 de países con más partidos jugados.
En las últimas tres ediciones de la Copa Mundial de la FIFA, el campeón defensor quedó eliminado en la fase inicial: Italia en 2010, España en 2014 y Alemania en 2018.
México es el equipo con más derrotas en la Copa Mundial de la FIFA (27) y el que más partidos ha jugado sin haber salido campeón (57). El Tri, además, puede llegar a cien goles en contra: lleva 98, siendo el tercero con más tantos recibidos en la competencia detrás de Alemania (125) y Brasil (105).
Ningún equipo ha recibido tantas tarjetas amarillas como Argentina (123) ni tantas expulsiones como Brasil (11) desde la implementación de las tarjetas en Copas Mundiales de la FIFA. Uruguay, único tercero con nueve rojas, intentará evitar llegar a las 10 en Qatar.
Lionel Messi (19) necesita jugar dos partidos para igualar a Diego Maradona (21) como el futbolista argentino con más presencias en la historia de las Copas del Mundo. Si el astro completa los siete partidos, también superará a Lothar Matthäus y será el único futbolista en haber llegado a 26 encuentros en el torneo.
Cristiano Ronaldo hizo goles en cuatro Copas Mundiales de la FIFA, algo que también lograron Pelé, Uwe Seeler y Miroslav Klose. Si celebra un gol propio en Qatar, será el único en conseguirlo en cinco ediciones diferentes.
|