Los admiradores de Arnold Schwarzenegger están de plácemes con la serie documental de Netflix, la cual que se adentra en su vida y milagros: desde sus días intensos en el gimnasio, hasta sus triunfos en Hollywood, pasando por su etapa como gobernador del estado de California, y sin soslayar las turbulencias de su vida familiar.
En los tres episodios –de una hora cada uno– participan celebridades de las tres esferas donde se movió con soltura, dejando ver su constancia y disciplina (además de su carisma, trabajo y fortaleza) para alcanzar cada uno de sus propósitos.
Schwarzenegger ofrece claves para entender el Hollywood moderno, que ya había esbozado en su autobiografía editada en 2012: Desafío total: Mi increíble historia, y que ahora se complementa con la serie Arnold.
Dirigida por Lesley Chilcott, responsable de Helter Skelter: An American Myth (2020), Arnold presenta las tres facetas, las obsesiones y los grandes hitos de Schwarzenegger, en una trilogía de capítulos en los que seguimos sin parpadear el viaje del héroe de las películas de acción más famosas de los años ochentas y noventas.
Nacido el 30 de julio de 1947 en Thal, Austria, Schwarzenegger salió de la pobreza y de la reconstrucción de la posguerra, y hoy es un símbolo de éxito y determinación.
El deporte: héroe del fisicoculturismo
De adolescente, inspirado por Reg Park, un fisicoculturista inglés que apareció en la gran pantalla en el papel de Hércules y que se hizo famoso por sus tres títulos de Mr. Universo (1951, 1958 y 1965), Arnold decidió que su salida de la pobreza y de los problemas familiares era el culturismo de competición. Y mediante una dedicación excepcional a su cuerpo y un deseo implacable de sobresalir, logró ganar 13 títulos mundiales. A los 20 años se embarcó a Estados Unidos, y una vez ahí, consiguió obtener el título de Mr. Olympia en varias ocasiones, estableciendo un estándar de perfección física que aún hoy se respeta con admiración.
|
|
El cine: héroe de acción y de ciencia ficción
Fue hasta la década de 1980 cuando Schwarzenegger se convirtió en estrella de cine: primero, con Conan the Barbarian (1982), y después con un papel icónico en The Terminator (1984), dirigida por James Cameron, que lo catapultó a la fama mundial.
La película fue el comienzo de una franquicia exitosa que incluyó varias secuelas. Schwarzenegger dejó fuerte huella en el género de ciencia ficción con películas como Predator (1987) y Total Recall (1990), gracias a las cuales su carisma y sus frases icónicas, como: “¡Hasta la vista, baby…!”, se convirtieron en parte del léxico cinematográfico.
Héroe de la comedia y de la risa
En el documental Arnold, Jamie Lee Curtis y Linda Hamilton, el director James Cameron y su competidor Sylvester Stallone dan las pautas del ascenso de forzudo a carismático héroe de acción y superestrella mundial.
Arnold batió récords de taquilla durante más de una década, con películas de acción de gran éxito como Depredador; y gracias a su capacidad para reírse de sí mismo y a su presencia con un gran carisma, participó exitosamente en papeles simpáticos y comedias entrañables, como Twins (1988), Kindergarten Cop (1990) y True Lies (1994), en las que mostró su habilidad para la comedia y el humor, ganándose el corazón de los espectadores en un género más difícil de lo que parece.
Héroe de la política: los resultados de un gobernador
Arnold Schwarzenegger buscó nuevos retos, y puso sus miras en la política. Aunque la arena política resultó más compleja que sus anteriores conquistas, ganó las elecciones en California, y gobernó una de las mayores economías del mundo durante siete años. Aunque su vida familiar se resintió, y a pesar de algunos detractores, como gobernador, en general, fue elogiado y alabado por una multitud de logros conseguidos.
En este tramo de su vida, el actor tuvo un proceso de reflexión; destaca que aprovechó su figura para entregarse a causas filantrópicas y de concientización sobre temas que van del antisemitismo al cambio climático.
Schwarzenegger gobernó en dos periodos contiguos, de 2003 a 2011, y se destacó por su enfoque en temas como el medio ambiente y la reforma de la atención médica. Su elección como gobernador fue un testimonio de su capacidad para la adaptación y la búsqueda de desafíos aún mayores.
|