Revista bilingüe mitt Zweisprachiges Magazin Fundada como Mitteilungsblatt en 1932

Noviembre 2023 / No. 729   Mitt

¡Es el edificio impreso en 3D más grande de Europa!

Un adelanto en 3D se yergue en Alemania

Esta maravilla de edificio de hecho aún se sigue construyendo en la ciudad de Heidelberg, Alemania, y su logro no va a dejar indiferente a nadie. Su llamativa fachada, en forma de cortina, parece que fluye alrededor de la estructura, toda concebida mediante la impresión 3D.

El edificio mide 54 metros de largo, 11 de ancho y 9 de alto, y se trata del más grande de Europa en su tipo. La edificación en proceso está siendo realizada por 3D PERI, mediante el uso de la impresora BOD2 de COBOD.

         • El edificio mide casi 600 m2, e incluirá un hotel con servidor de IT.

         • El proyecto se está llevando a cabo para el departamento de management en Heidelberg de KG GmbH & Co., un centro proveedor de información en la nube.

La construcción corrió a cargo de KrausGrupp, un desarrollador de proyectos, constructor, inversionista inmobiliario y corredor de bolsa de la zona de Heidelberg.

Por cierto, Heidelberg siempre ha sido líder en innovación, ya que es una ciudad de la ciencia. Y ahora que Campbell Barracks ha sido renovada, la ciudad tendrá un testimonio innovador de tecnología constructora 3D, que sin duda revolucionará el sector.

Cabe recordar que Campbell Barracks sirvió como cuartel general del ejército de Estados Unidos en Europa, y que cerró hace una década, en 2013.

Mitt

¿Qué es la impresión en 3D?

Para imprimir el edificio se empleó una impresora 3D llamada BOD2, que tiene una capacidad de impresión de 100 m2 por hora.

Como se sabe, la impresora se mueve sobre unos rieles que rodean el perímetro del edificio, y va depositando el concreto en proceso de fraguar capa por capa siguiendo el diseño digital.

La impresión 3D es una técnica de construcción que consiste en crear estructuras capa por capa mediante una máquina controlada por computadora que deposita un material particular, generalmente el concreto u hormigón.

Esta tecnología ofrece diversas ventajas, como la reducción de residuos, el ahorro de tiempo y mano de obra, y la posibilidad de crear formas complejas y personalizadas. Además, destaca que se necesitan tan solo dos trabajadores para manejar la impresora y supervisar el proceso.

  Mitt

Algunos precedentes

La impresión 3D se ha utilizado para levantar distintos tipos de edificios en diferentes regiones del globo, como:

El puente de metal de MX3D. Se trata de un puente impreso en 3D con acero inoxidable que se encuentra en Ámsterdam, Holanda. Fue construido por un robot de 6 ejes que soldó las varillas de metal capa por capa. El puente tiene una longitud de 12 metros, y cuenta con sensores que monitorean su estado.

El edificio cien por ciento ecológico de WASP llamado TECLA. Se trata de una casa impresa en 3D con materiales reciclables que se ubica en Italia. Fue diseñada para resistir a los cambios climáticos y ser sustentable. WASP utilizó su sistema modular de impresión 3D Crane WASP The Infinity para construir la casa en poco más de 200 horas.

 

El edificio escolar impreso en 3D en Madagascar. Es un proyecto de la organización sin fines de lucro Thinking Huts que busca proporcionar educación a los niños de Madagascar. El edificio escolar fue impreso en 3D con sólo concreto, y adoptó una forma de panal para facilitar la ventilación y la iluminación natural. Se espera que el edificio quede terminado este año.

Mitt

La impresión 3D en la construcción es una tecnología que tiene un gran potencial para transformar el diseño, la fabricación y la edificación de estructuras arquitectónicas, y sin duda será importante en el futuro para construir espacios habitables en la Luna o en Marte.

Mitt