Revista bilingüe mitt Zweisprachiges Magazin Fundada como Mitteilungsblatt en 1932

Marzo 2024 / No. 733   Mitt

El cáncer: lo padecen hasta los reyes

El pasado 4 de febrero, la comunidad global conmemoró el Día Mundial contra el Cáncer

El pasado 4 de febrero, la comunidad global conmemoró el Día Mundial contra el Cáncer, bajo el lema: “Por unos cuidados más justos”, y con un llamado a unir voces y actuar.

El afán de la conmemoración es asegurar que los líderes sepan y se comprometan a dar prioridad al cáncer, a crear estrategias innovadoras diseñadas para enfrentar las inequidades, y a invertir recursos para lograr un mundo libre de cáncer

Un ejemplo de los nuevos avances es la nueva prueba de saliva capaz de detectar el cáncer de mama en sólo cinco segundos (se trata de un bio-sensor desarrollado por la Universidad de Florida, Estados Unidos, y la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung, de Taiwán). El dispositivo portátil puede detectar bio-marcadores de cáncer de mama.

También ha llamado la atención la creación de vacunas contra el cáncer. Al respecto, varios países y empresas están trabajando en ellas. El año pasado, el gobierno del Reino Unido acordó con BioNTech, con sede en Alemania, lanzar ensayos clínicos que proporcionen “tratamientos personalizados contra el cáncer”, con el objetivo de llegar a diez mil pacientes para 2030.

Algunas farmacéuticas, como Moderna y Merck & Co., prueban ya, antes de comercializarla, una vacuna contra el cáncer que reduce a la mitad la posibilidad de que un melanoma vuelva a aparecer, según los resultados de un nuevo estudio.

Lo cierto es que ese mal no respeta ni a reyes (como sucede con Carlos III de Inglaterra, quien debe cuidarse del cáncer que lo aflige), ni a pobres, ni a niños, ni a jóvenes, ni a viejos, ni a mujeres, ni a hombres.

Mitt

El flagelo del cáncer

La calamidad del cáncer tiene que ver con un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células que consiguen invadir y destruir los tejidos sanos del cuerpo. El cáncer aparece prácticamente en cualquier lugar del organismo. El tumor suele invadir el tejido circundante y suscitar metástasis en puntos distantes del cuerpo. Hay más de 200 tipos diferentes de cáncer.

La investigación sobre el cáncer es fundamental para avanzar en la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la supervivencia a este mal. Los científicos están estudiando las causas y los factores de riesgo del cáncer y los mecanismos moleculares y genéticos que lo originan y lo hacen progresar, y emplean las nuevas técnicas de imagen y análisis para detectarlo y monitorizarlo, y las nuevas terapias y estrategias para combatirlo y evitar las recaídas.

Además, un porcentaje importante de cánceres puede curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.

El tratamiento del cáncer depende del tipo, la localización, el estadio y las características de cada paciente. Los principales tratamientos son la cirugía, la radioterapia, la quimioterapia, la inmunoterapia, la terapia hormonal y la terapia dirigida.

El flagelo del cáncer

La calamidad del cáncer tiene que ver con un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células que consiguen invadir y destruir los tejidos sanos del cuerpo. El cáncer aparece prácticamente en cualquier lugar del organismo. El tumor suele invadir el tejido circundante y suscitar metástasis en puntos distantes del cuerpo. Hay más de 200 tipos diferentes de cáncer.

  Mitt

La investigación sobre el cáncer es fundamental para avanzar en la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la supervivencia a este mal. Los científicos están estudiando las causas y los factores de riesgo del cáncer y los mecanismos moleculares y genéticos que lo originan y lo hacen progresar, y emplean las nuevas técnicas de imagen y análisis para detectarlo y monitorizarlo, y las nuevas terapias y estrategias para combatirlo y evitar las recaídas.

Además, un porcentaje importante de cánceres puede curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.

El tratamiento del cáncer depende del tipo, la localización, el estadio y las características de cada paciente. Los principales tratamientos son la cirugía, la radioterapia, la quimioterapia, la inmunoterapia, la terapia hormonal y la terapia dirigida.

Mitt

Tres principales tipos de cáncer

Según el Observatorio Mundial del Cáncer del CIIC, los 10 tipos de cáncer representaron en conjunto alrededor de dos tercios de los nuevos casos y muertes en todo el mundo en 2022. Los datos abarcan 185 países y 36 tipos de cáncer.

El cáncer de pulmón fue el más frecuente en todo el mundo, con 2.5 millones de nuevos casos, lo que representa 12.4 por ciento del total de nuevos casos.

El cáncer de mama femenino ocupó el segundo lugar (2.3 millones de casos; 11.6 por ciento).

En seguida, el cáncer colorrectal (1.9 millones de casos; 9.6 por ciento).

Luego, el cáncer de próstata (1.5 millones de casos; 7.3 por ciento) y el cáncer de estómago (970 000 casos; 4.9 por ciento).

Prevención, en lo que cabe

Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes:

       Dejar de fumar y evitar el humo del tabaco.

       Evitar la exposición sin protección al sol o a otras fuentes de radiación.

       Seguir una alimentación saludable, rica en frutas, verduras y fibra, y baja en grasas y carnes rojas.

       Mantener una vida activa y realizar ejercicio de manera habitual.

       Mantener un peso adecuado y evitar la obesidad.

       Evitar la ingesta excesiva de alcohol y de otras sustancias tóxicas.

       Vacunarse contra ciertas infecciones, como el virus del papiloma humano (VPH) y la hepatitis B.

Mitt