Revista bilingüe mitt Zweisprachiges Magazin Fundada como Mitteilungsblatt en 1932
Revista bilingüe mitt Zweisprachiges Magazin Fundada como Mitteilungsblatt en 1932
Noviembre 2019 / No. 690
“La esperanza y la curiosidad sobre el futuro me parecían mejores que lo seguro del presente.
Lo desconocido siempre fue un atractivo para mi… y todavía lo es”
No le bastó ser una talentosa actriz; Hedy Lamarr mostró que era extremadamente inteligente y patentó una idea que más tarde se convirtió en el soporte de las comunicaciones militares seguras y la tecnología de los teléfonos móviles.
Hedwig Eva Maria Kiesler, más conocida como Hedy Lamarr, fue una actriz de cine e inventora austriaca naturalizada estadounidense. Pocos saben que desarrolló el sistema que permitiría las comunicaciones inalámbricas de larga distancia, fundamental para la telefonía celular y el Wi-Fi.
La actriz nació el 9 de noviembre de 1914 en Viena, Austria. Se casó seis veces, fue infeliz en sus matrimonios y destacó por protagonizar el primer desnudo completo en la pantalla. Era conocida por ser "una de las mujeres más bellas del mundo", por lo menos “la más hermosa de Europa”, de acuerdo con el director Max Reinhardt,
A los 17 años, Hedy protagonizó su primera película, un proyecto alemán llamado Geld auf der Strase. Hedy continuó su carrera cinematográfica trabajando en producciones alemanas y checoslovacas. Ella fue la primera en simular un orgasmo en el cine, en la película Ekstase, o Éxtasis, una producción checo-austriaca, en 1933, donde una infeliz recién casada (Hedy Kiesler) regresa con su padre (André Nox) y conoce a un ingeniero (Pierre Nay) que la ve desnuda corriendo tras su caballo.
La película llamó tanto la atención de los productores de Hollywood, que la actriz no tardó en firmar un contrato con la MGM. Fue su boleto para aterrizar en los grandes estudios y huir de su marido.
Una vez en Hollywood, cambió oficialmente su nombre por el de Hedy Lamarr y protagonizó su primera película, Argel (1938), al lado de Charles Boyer. Fue haciéndose de fama y continuó con éxito creciente como contraparte de los actores más populares y talentosos del momento, como Spencer Tracy, Clark Gable y Jimmy Stewart.
Sus películas de los años 30 y 40 llenaban los cines de todo el globo y algunas de las 18 en las que participó, incluyen una adaptación de Tortilla Flat, de John Steinbeck (1942), White Cargo (1942), Sansón y Dalila, de Cecil B. DeMille (1949) y The Female Animal (1957).
Ella decía que: "Es fácil ser glamorosa. Lo único que tienes que hacer es quedarte quieta y parecer estúpida". Sin embargo, detrás de su glamour, además de actriz era ingeniera, y como se anota al comienzo de esta semblanza, su papel de inventora no era, ni entonces ni ahora, muy conocido.
En la Segunda Guerra Mundial desarrolló un sistema que la pondría entre las mentes más brillantes de la historia de la tecnología y la comunicación y qie permitiría las comunicaciones inalámbricas de larga distancia; su invento fue fundamental para la telefonía celular y el Wi-Fi.
Ese “Sistema de Comunicaciones Secreto” surgió luego de una conversación con el compositor y pianista George Antheil, donde concluyeron que se podía cambiar de frecuencia “de la misma forma que se cambian las notas en una pianola. Y así lo hicieron”.
Lamarr y Antheil lo patentaron conjuntamente y se le conoce como "salto de frecuencia". Se trata de un grupo de soluciones en telecomunicación denominado sistemas de espectro expandido (o ensanchado) que se utilizan en las comunicaciones inalámbricas, en las redes wifi y las comunicaciones con celulares.
Dicho espectro se originó inmediatamente después de que Lamarr se percatara de que las señales que guiaban a los proyectiles (torpedos) estadounidenses por radio eran fáciles de interferir y desviarlos de curso.