Este 2020, en febrero 27, cumple 120 años de antigüedad.
El Club Bayern de Múnich (Fußball-Club Bayern-München, en alemán, o Bayern-München) es una entidad deportiva de la ciudad de Múnich. O como traducen algunos: es el Mónaco de Baviera. Es uno de los clubes de mayor prestigio, famoso por su división abocada al futbol profesional, ya que participa activamente en la Bundesliga, la máxima división en Alemania.
Fue fundado el 27 de febrero de 1900 por jugadores encabezados por el legendario Franz John, un “bávaro” fanático (aunque él era nativo de Brandeburgo). Se puede decir que sin su injerencia el FC Bayern pudo haber tenido otro destino.
En las primeras semanas del año 1900, John y su amigo Josef Pollack, con afán separatista, confiaron en que algunos futbolistas jóvenes abandonaran a los conservadores del club MTV-Múnich. Finalmente, el 27 de febrero de 1900, fueron once de ellos los que fundaron el “Bayern Munich Football Club”, en el Café Gisela, a unos pasos de la Odeonsplatz.
John siempre fue un entusiasta de los deportes. Cuando fue nombrado primer presidente del club contaba con 27 años. Nació el 28 de septiembre de 1872 en Pritzwalk, y en su juventud fue el pionero del futbol de Pankow, cerca de Berlín. No pasó mucho tiempo antes de que, con su energía y liderazgo, convirtiera al FC Bayern en la fuerza impulsora del futbol de Múnich.
Como otros fundadores del equipo, John se movió en la escena artística de Múnich; ahí ganó dinero como fotógrafo artístico en el Atelier Friedrich Müller, en esos años uno de los establecimientos de mayor renombre en cuanto a la fotografía de retratos.
Aunque permaneció en el cargo únicamente hasta 1903, John logró modelar con su visión el destino del club. Cuando regresó a Berlín, declaró que sus años en Múnich “fueron los más gratos”. En 1925 fue nombrado presidente honorario, y a pesar de la distancia desde Berlín, siempre mantuvo contacto con el FC Bayern.
Este vínculo entre el club y su primer presidente no se perdió nunca. En 1936, John fue galardonado con la Insignia de Oro, y en 1947, Kurt Landauer, presidente del club, le escribió: “La forma en que manejaste el club en los primeros años de su existencia fue el principio rector para casi todos los presidentes que te sucedieron. Fue el modelo a seguir y la estrella guía. Los éxitos demostraron que estábamos en lo correcto.”
Con los pies en la tierra
Desde el mero comienzo, el club fue cosmopolita, tolerante, decidido y abierto a las innovaciones, pero siempre mantuvo los pies en la tierra –aunque su estadio parece flotar en el cielo. Desde 2005, el Bayern-Múnich defiende sus partidos como local en el hermoso estadio Allianz Arena –apodado schlauchboot (o bote inflable) por su forma–, que cuenta con una capacidad para 75 024 espectadores (es el número 12 en Europa, en cuanto a capacidad).
Abocado desde sus inicios al desarrollo del futbol, el club pronto adquirió un carácter multideportivo y cultivó varias disciplinas, algunas de las cuales fueron desapareciendo con el devenir de los años.
Al 1 de marzo de 2019, la asociación contaba con 4433 clubes oficiales de aficionados, con un total de 332 538 miembros registrados, y además tiene 291 000 socios, que lo convierten en el club deportivo con mayor número de socios en el mundo.
La gestión del equipo de fútbol es responsabilidad de una sociedad filial del club llamada FC Bayern München AG, que desde 2002 quedó bajo la dirección del exfutbolista Karl-Heinz Rummenigge. Desde ahí se administra el patrimonio económico y las actividades que tienen lugar en el Allianz Arena.
75.1 por ciento del capital de esta sociedad anónima corresponde al club, el otro 24.99 por ciento se divide entre las empresas Adidas AG, Audi AG y Allianz SE.
Económicamente, la asociación es uno de los clubes con mayor éxito en el mundo: en 2017 el Bayern-Múnich ocupó el cuarto lugar del ranking de los clubes con mayores ingresos a nivel global, en un estudio realizado por la firma privada Deloitte; ese mismo año se situó en el número cuatro en la lista de la revista Forbes de los equipos de futbol con valor más alto.
|
|
Los trofeos del club
El Bayern-Múnich es el club más laureado en la historia de la Bundesliga. El año pasado, ¡por fin!, en el torneo de la Bundesliga 2018/19, el FC Bayern-München derrotó a una maldición, y por primera vez ganó el título de liga en su estadio, el Allianz Arena, sumando así 29 títulos ligueros, si se cuenta el Campeonato Alemán de 1932, cuando el torneo tenía otro formato. El Bayern-Múnich ostenta también 19 trofeos de la Copa de Alemania. Y no se queda atrás a nivel internacional, ya que fue tercero en la elección del Club del Siglo de la FIFA –con un voto menos que el Manchester United–, en tanto que ocupó la novena posición mundial en cuanto a clubes, y la quinta en Europa, en un análisis de la International Federation of Football History & Statistics (IFFHS) para determinar al mejor club del siglo XX.
Por otro lado, e igual de meritorio, nuestro equipo es uno de los cinco que han ganado el derecho a conservar la Copa de Europa y que pueden ostentar un distintivo de múltiple campeón del torneo; el Bayern-Múnich ganó de forma consecutiva la Copa en 1974, 1975 y 1976. También es uno de los tres equipos en lograr el triplete y ganar, además, la Copa Mundial de Clubes en el mismo año, en la temporada 2012-13.
Sólo Juventus de Turín, Ajax de Ámsterdam, Manchester United y Chelsea son los otros cuatro clubes que han ganado las tres grandes justas; la Liga de Campeones de la UEFA, la Recopa de Europa y la Copa de la UEFA.
La enciclopedia Wikipedia destaca entre otros datos que: “en el máximo torneo europeo de clubes, la Liga de Campeones de la UEFA, el Bayern de Múnich ha disputado un total de 10 finales, 18 semifinales, 27 cuartos de final, en 35 participaciones, 341 partidos jugados, 195 victorias, entre otros registros históricos, que lo sitúan, por clasificación histórica y puntaje, sólo por detrás del Real Madrid en este torneo. En cuanto a títulos conquistados, es el cuarto equipo que más veces ha ganado la Champions League, con cinco trofeos, igualado con el Barcelona y por detrás del Real Madrid, con 13, el Milán con siete y el Liverpool con seis…”
Sus rivales más antagónicos son el Borussia Dortmund, equipo frente al que posee la mayor disputa reciente en los partidos conocidos como Der Klassiker; el 1860-Múnich, con el que disputa el derbi de Múnich; el Stuttgart, con el que disputa el Südderby, o clásico del sur; y con el Hamburgo, con el que disputa los partidos conocidos como la cumbre norte-sur. Pero su mayor rival fuera de las canchas germanas es el Real Madrid, de España, con quien ha disputado en mayor número de partidos la Liga de Campeones: se han enfrentado 24 veces, con 11 victorias para cada uno y dos empates, y sus encuentros ya son llamados el clásico europeo.
El 15 de noviembre de 2019, Herbert Hainer fue designado como nuevo presidente del Bayern-Múnich. La mayoría de los socios votaron por el alemán de 65 años como sucesor de Uli Hoeness, quien estuvo en el cargo de 2009 a 2014 y de 2016 a 2019. “El Bayern de Múnich es el mejor club del mundo”, dijo Hainer. A Hainer le toca la celebración del 120 aniversario de este equipo, que cuenta en su larga historia con un conglomerado de estrellas, como Franz Beckenbauer y Oliver Kahn, entre muchos otros, y con los entrenadores más afamados, como Ottmar Hitzfeld, Pep Guardiola o Hans-Dieter Flick.
Ver más datos en: https://fcbayern.com/es
|