Revista bilingüe mitt Zweisprachiges Magazin Fundada como Mitteilungsblatt en 1932

Enero 2022 / No. 712   Mitt

La conquista del aire con un toque de clase

Hoy, Lufthansa es la compañía aérea más grande de Alemania

Tiene su sede en Colonia, en Renania del Norte-Westfalia, y es integrante del Lufthansa Group, o Deutsche Lufthansa Aktiengesellschaft, donde es a la vez la empresa matriz y la empresa operativa más grande de un grupo de aviación global, con un total de 580 subsidiarias y compañías asociadas que ahora operan bajo esa marca. Está formada por las unidades de negocio Network Airlines, Eurowings y Aviation Services. Su aeropuerto base es el de Fráncfort del Meno, con el Aeropuerto Internacional de Múnich como segundo eje de operaciones. Sus hangares para reparaciones se encuentran en Hamburgo.

En cuanto al número de pasajeros transportados, el Grupo Lufthansa, con sus diversas filiales, es la aerolínea más grande de Europa; y entre las empresas que cotizan en bolsa ocupa el puesto 372 en el mundo y el cuarto entre las aerolíneas. Antes de la pandemia, en 2019, Lufthansa y su red de compañías transportaron a 145.19 millones de turistas, lo que significó un crecimiento de 2.3 por ciento en relación a 2018. Además, incrementó la cantidad de vuelos y mejoró la ocupación en un punto porcentual.

 

La palabra Lufthansa proviene del alemán luft, aire, y hansa, gremio. Su historia es larga y compleja. Se fundó en Colonia en 1953, aunque cuenta con antecedentes a partir de 1926, entre las dos guerras mundiales. Cotizó por primera vez en bolsa en el año 1966, y hasta 1994 el gobierno federal de Alemania poseía aún 34 por ciento de las acciones. Desde 1997 la compañía se encuentra en manos privadas.

Vuelo en retrospectiva

Durante la década de 1920, Alemania tuvo un auge en la industria, y de ahí surgieron varias compañías aéreas comerciales, aunque no de gran tamaño, que realizaban viajes cortos a lo largo del día siguiendo las vías del ferrocarril. En ese entonces, la posibilidad de comunicar la aeronave con tierra todavía estaba en desarrollo. De aquellas, las únicas dos aerolíneas que sobrevivieron fueron la Deutscher Aero Lloyd y la Junkers Luftverkehr, que se fusionaron en el año 1926 y dieron origen en Berlín a la Deutsche Luft Hansa Aktiengesellschaft (Hansa Aérea Alemana, Sociedad Anónima, en alemán). Así, 162 aviones de distintos tamaños comenzaron a volar rutas entre Berlín y Zúrich (Suiza), pasando por Erfurt y Halle.

Mitt

¿Sabía usted que Lufthansa fue la primera línea aérea en exhibir películas durante el vuelo para sus pasajeros?

En su primer año de operaciones, Lufthansa incorporó los servicios nocturnos. A lo largo del recorrido, cada 25 km fueron instalados proyectores giratorios, y cada 5 km había luces de neón o balizas de gas en mástiles para marcar el recorrido. La aeronave iba equipada con focos y luces de magnesio en sus alas y con luces en la cabina para poder visualizar los instrumentos. Su primer vuelo nocturno fue de Berlín a Königsberg. Y a los dos años de su creación sumó el servicio de carga aérea, cubriendo una red de rutas de 3855 km. Al año siguiente, con la ayuda de Lufthansa se fundó en España la compañía Iberia, y en 1931 Lufthansa creó junto con el gobierno chino la Eurasia Corporation.

 

En 1934, la compañía introdujo el Heinkel He 70 para los llamados trayectos relámpago entre Berlín, Hamburgo, Colonia y Fráncfort del Meno, y en menos de un año se instalaron 11 rutas como éstas, pero a lo largo de Europa, aunque desde 1931 ya realizaba vuelos a París, Barcelona, Roma y Oslo con sus Junkers Ju 52/3m. Tres años más tarde inició los vuelos transoceánicos hacia Sudamérica. En 1935 Lufthansa realizó su viaje número 100 al Atlántico Sur; para entonces había llevado ya más de cuatro millones de envíos postales. Después de la intervención del gobierno chino, el servicio de Eurasia se suspendió a finales de noviembre de 1940.

 

Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno alemán obligó por ley a la aerolínea a brindar servicios, vuelos de transporte y mantenimiento a la flota de la fuerza aérea, Luftwaffe, y todos los documentos y reportes de la compañía pasaron a ser secretos. El rol clave que cumplió Lufthansa en esta época fue el de trasladar agentes, diplomáticos y empresarios a países neutrales. Hoy se sabe, luego de una investigación realizada en 1999, que durante la Segunda Guerra Mundial Lufthansa reparó aviones de la fuerza aérea, y, al igual que la mayoría de las empresas alemanas, empleó mano de obra forzosa.

 

Esta compañía fue liquidada por los Aliados en 1951, y en 1953 se creó la nueva aerolínea, la actual Lufthansa, llamada originalmente LUFTAG (Aktiengesellschaft für Luftverkehrsbedarf). Al año siguiente de su creación, adquirió sus dos primeros Convair. Con la reconstrucción, el milagro económico y la Guerra Fría se pudo volar otra vez en Alemania.

  Mitt

¿Sabía usted que un Airbus A350-900, con el número de vuelo LH2574, realizó el vuelo sin escalas más largo de la historia de Lufthansa? Fueron 13700 kilómetros, desde Hamburgo hasta la base militar Mount Pleasant en las Islas Malvinas.

La nueva Lufthansa se fundó en 1953, conservando el mismo nombre, logotipo y gran parte de los empleados de la anterior. El gobierno federal y el estado federado de Renania del Norte-Westfalia aportaron el capital social de 6 millones de marcos alemanes. A finales de 1954, la Lufthansa empleaba a casi 600 personas.

 

En 1955, Lufthansa, con un permiso especial de los Aliados, retomó el tráfico aéreo interno. Los primeros enlaces se establecieron entre Hamburgo, Düsseldorf, Colonia/Bonn, Fráncfort del Meno y Múnich. Poco después, Lockheed suministró el primer Super-Constellation para un vuelo Nueva York-Hamburgo sin escalas. Ese mismo año, los aviones de Lufthansa llegaron a destinos extranjeros, y la empresa ingresó a la IATA. Poco después, se establecieron vuelos a Río de Janeiro, Sao Paulo, Buenos Aires, Estambul, Beirut, Bagdad, Teherán y una conexión directa entre Nueva York y Hamburgo, operada con el Lockheed Super-Constellation.

 

Lufthansa ingresó a a la era jet en 1960 al introducir el Boeing 707, lo que le permitió conectar con Hong Kong y Tokio a través de Bangkok. Ocho años más tarde incorporó el Boeing 737, y ese mismo año también sumó el servicio Little Red Riding Hood Service, con el que tripulantes pudieron brindar asistencia a menores sin acompañantes y a pasajeros enfermos o que necesitaran ayuda especial.

 

En 1969, Lufthansa inició sus servicios a La Paz, Bolivia, donde se ubica el aeropuerto comercial más alto del mundo, a 4080 m sobre el nivel del mar, vía Lima y Nueva York, con el Boeing 707-Intercontinental. Posteriormente, fue la primera aerolínea en llevar un Douglas DC-10-30 a dicha terminal aérea. 

Mitt

¿Sabía usted que en 1987 Michele Jett ingresó a la compañía como ingeniera de vuelo, lo que fue la primera vez que una mujer trabajó en la cabina de mando de una aeronave de Lufthansa?

El 13 de octubre de 1977, cuatro terroristas secuestraron el avión Landshut de Lufthansa durante su vuelo de Palma de Mallorca a Fráncfort del Meno. Desde entonces, la compañía lleva a bordo agentes armados, con el fin de proteger a la tripulación de ataques terroristas.

 

La reunificación alemana permitió a Lufthansa retornar en 1990 a la capital alemana también reunificada, Berlín, luego de 45 años sin volar a esa ciudad, donde nació la compañía aérea.

 

¿Sabía usted que en la década de 1960 Lufthansa hacía circular a sus azafatas por los pasillos de sus aviones con un barril de cerveza auténtico para ofrecer la bebida a los pasajeros?

Lufthansa adquirió Swiss International Air Lines en 2005; en 2008 se quedó con 45 por ciento de Brussels Airlines, y la integró progresivamente al Grupo Lufthansa. Y en 2009, Lufthansa hizo pública la compra de 90 por ciento de las acciones de Austrian Airlines, por 166 millones de euros, tras haber superado el escrutinio de la Comisión Europea de  Competencia.

https://www.lufthansagroup.com/en/chronicle.html

Mitt